El término epifanía tiene varios significados según el contexto en el que se use:
- En la religión cristiana, la Epifanía es una festividad que se celebra el 6 de enero y conmemora la visita de los Reyes Magos al niño Jesús. También se le conoce como el Día de Reyes.
- En literatura y filosofía, una epifanía es una revelación repentina o un momento de comprensión profunda. Se usa para describir ese instante en que alguien tiene una idea clave o una nueva perspectiva sobre algo importante.
- En el lenguaje cotidiano, se refiere a cualquier momento de claridad en el que una persona comprende algo que antes no veía con claridad o tiene una inspiración repentina.
En el ámbito literario, James Joyce popularizó el término en su obra Dublineses, usándolo para describir esos instantes en los que los personajes tienen una revelación significativa sobre sus vidas.
Otros artículos que podrían interesarte:
El enfoque lexical en la enseñanza de idiomas
El libro en la cultura latinoamericana
¿Qué es gamificación? ¿Qué significa gamificación?
¿Qué significa nepotismo? Ejemplos de nepotismo
Descubre más desde Altavoz México
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.