«Me tiraste un limón, y tan amargo», Miguel Hernández

Share this… Facebook Pinterest Twitter Whatsapp Messenger Me tiraste un limón, y tan amargo,con una mano cálida y tan pura,que no menoscabó su arquitecturay probé su amargura, sin embargo. Con el golpe amarillo, de un letargodulce pasó a una ansiosa calenturami sangre, que sintió la mordedurade una punta de seno duro y largo. Pero al … Leer más

«Ya se desembaraza y se desmembra», Miguel Hernández

Share this… Facebook Pinterest Twitter Whatsapp Messenger Ya se desembaraza y se desmembrael angélico lirio de la cumbre,y al desembarazarse da un relumbreque de un puro relámpago me siembra. Es el tiempo del macho y de la hembra,y una necesidad, no una costumbre,besar, amar en medio de esta lumbreque el destino decide de la siembra. … Leer más

«Pirotécnicos pórticos de azahares», Miguel Hernández

Share this… Facebook Pinterest Twitter Whatsapp Messenger Pirotécnicos pórticos de azahares,que glorificarán los ruy-señorespronto con sus noctámbulos ardores,conciertan los amargos limonares. Entusiasman los aires de cantaresfervorosos y alados contramores,y el giratorio mundo va a mayorespor arboledas, campos y lugares. La sangre está llegando a su apogeoen torno a las criaturas, como palmade ansia y de … Leer más

«Mis ojos, sin tus ojos, no son ojos», Miguel Hernández

Share this… Facebook Pinterest Twitter Whatsapp Messenger Mis ojos, sin tus ojos, no son ojos,que son dos hormigueros solitarios,y son mis manos sin las tuyas variosintratables espinos a manojos. No me encuentro los labios sin tus rojos,que me llenan de dulces campanarios,sin ti mis pensamientos son calvarioscriando nardos y agostando hinojos. No sé qué es … Leer más

«Romance de Angélica y Medoro», Luis de Góngora y Argote

Share this… Facebook Pinterest Twitter Whatsapp Messenger En un pastoral albergue Que la guerra entre unos roblesLo dejó por escondidoO lo perdonó por pobre, Do la paz viste pellicoY conduce entre pastoresOvejas del monte al llanoY cabras del llano al monte, Mal herido y bien curado,Se alberga un dichoso joven,Que sin clavarle Amor flechaLe coronó … Leer más

«La más bella niña», Luis de Góngora

Share this… Facebook Pinterest Twitter Whatsapp Messenger La más bella niñaDe nuestro lugar,Hoy viuda y solaY ayer por casar,Viendo que sus ojosA la guerra van,A su madre diceQue escucha su mal:Dejadme llorarOrillas del mar. Pues me disteis, madre,En tan tierna edadTan corto el placer,Tan largo el penar,Y me cautivasteisDe quien hoy se vaY lleva las … Leer más

«Ándeme yo caliente y ríase la gente», Luis de Góngora

Share this… Facebook Pinterest Twitter Whatsapp Messenger Traten otros del gobierno del mundo y sus monarquías, mientras gobiernan mis días mantequillas y pan tierno; y las mañanas de invierno naranjada y aguardiente, y ríase la gente.  Coma en dorada vajilla el Príncipe mil cuidados como píldoras dorados, que yo en mi pobre mesilla quiero más una morcilla que en el asador reviente, y ríase la gente.  Cuando cubra las … Leer más

«Dice que el sol templa la nieve», Francisco de Quevedo

Share this… Facebook Pinterest Twitter Whatsapp Messenger Miro este monte que envejece enero,y cana miro caducar con nievesu cumbre, que aterido, oscuro y breve,la mira el sol, que la pintó primero.Veo que en muchas partes, lisonjero,o regala sus hielos o los bebe;que agradecido a su piedad se mueveel músico cristal, libre y parlero.Mas en los … Leer más

«Compara el discurso de su amor con el de un arroyo», Francisco de Quevedo

Share this… Facebook Pinterest Twitter Whatsapp Messenger Torcido, desigual, blando y sonoro,te resbalas secreto entre las flores,hurtando la corriente a los calores,cano en la espuma, y rubio como el oro.En cristales dispensas tu tesoro,Líquido plectro a rústicos amores,y templando por cuerdas ruiseñores,te ríes de crecer, con lo que lloro.De vidrio en las lisonjas divertido,gozoso vas … Leer más

«Contraposiciones y tormentos de su amor», Francisco de Quevedo

Share this… Facebook Pinterest Twitter Whatsapp Messenger Osar, temer, amar y aborrecerse,alegre con la gloria, atormentarse;de olvidar los trabajos olvidarse,entre llamas arder sin encenderse;con soledad entre las gentes versey de la soledad acompañarse;morir continuamente, no acabarse,perderse por hallar con qué perderse;ser Fúcar de esperanzas sin ventura,gastar todo el caudal en sufrimiento,con cera conquistar la piedra … Leer más