Metáfora, metonimia y sinécdoque, definición introductoria
En esta videoclases de retórica publicada en su canal de Youtube, el escritor mexicano Ángel Gustavo Rivas nos explica qué es o en qué consiste la metáfora, que es la metonimia o en qué consiste, y qué es o en qué consiste la sinécdoque; nos explica la diferencia entre estas tres figuras retóricas fundamentales y nos proporciona ejemplos prácticos y sencillos de sus usos en la creación , ya de grandes poetas como Federico García Lorca, ya de letras de corridos.
Te invitamos a ver la videoclases y si te gusta y te enseña, a suscribirte a su canal de Youtube, recuerda que interactuando con el contenido y suscribiendote a los canales, apoyas a los creadores sin gastar un solo centavo.
Esperamos que después de haber visto esta videoclase disipadora de dudas, ahora entiendas ya perfectamente cuál es la diferencia entre metáfora y metonimia y cual es la diferencia entre metáfora y sinécdoque y entre sinécdoque y metonimia.
Si tienes dudas, preguntas o solicitudes, puedes manifestarlo en el área de comentarios de esta publicación o enviando un correo a [email protected] y con gusto lo atenderemos.
Ángel Gustavo Rivas es un destacado colaborador de Altavoz México. Aquí hemos publicado notas de opinión, reportajes, calaveritas, poemas y relatos del autor mexicano.
Puedes seguir el trabajo de Ángel Gustavo Rivas en su canal de videoclases en Youtube, en su canal de difusión literaria y cultural, en su blog de literatura Jacalito Literario y en su página de Facebook.
Ver otras videoclases de Ángel Gustavo Rivas.
Otras páginas interesantes:
Altavoz Académico
Calaveritas literarias
Poema probable y texto no poético que lo continúa
.
.
Descubre más desde Altavoz México
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.