En la fuente nos hemos sumergido, Elsa Cross

Elssa Cross

Share this… Facebook Pinterest Twitter Whatsapp Messenger I En la fuente nos hemos sumergido.A su corriente dejamos nuestros cuerposcomo bancos errantes, tierra que se desprendellevándose la orilla de espadañas.Fluimos por sus transparenciasy en el fondo de ese lechonuestras piernas rozaban un musgo suave.Plantas se enredaban a los pies.Sentíamos el paso de esos pecesque a un descuido, … Leer más

Las moscas, José Emilio Pacheco

José Emilio Pacheco

Share this… Facebook Pinterest Twitter Whatsapp Messenger LAS MOSCAS  Mientras yo sobre ti, tú sobre mí,los dos a lado,dos alados insectos se persiguen. Obscenamente sobrevuelan el lecho,miran zumbonas o tal vez excitadas. Para él sin duda no eres la más hermosa y deseable.(Tal un lirio entre las espinases su mosca entre muladaresLos contornos de su … Leer más

Todo era amor, Oliverio Girondo

Oliverio Girondo

Share this… Facebook Pinterest Twitter Whatsapp Messenger ¡Todo era amor!  Oliverio Girondo ¡Todo era amor… amor!No había nada más que amor.En todas partes se encontraba amor.No se podía hablar más que de amor.Amor pasado por agua, a la vainilla,amor al portador, amor a plazos.Amor analizable, analizado.Amor ultramarino.Amor ecuestre.Amor de cartón piedra, amor con leche…lleno de … Leer más

Mueran contigo, Laura, pues moriste…, Sor Juana Inés de la Cruz

Sor Juana Inés de la Cruz

Share this… Facebook Pinterest Twitter Whatsapp Messenger Lamenta con todos la muerte de la Señora Marquesa de Mancera   Mueran contigo, Laura, pues moriste,los afectos, que en vano te desean,los ojos, a quien privas, de que veanla hermosa luz, que a un tiempo concediste.   Muera mi Lira infausta, en que influisteecos, que lamentables te vocean,y, … Leer más

Carta a la esposa, Adriano Corrales Arias

El poeta costarricense Adriano Corrales Arias

Share this… Facebook Pinterest Twitter Whatsapp Messenger Carta a la esposa  Estoy sentadito en un banco de nieblapensándote conversándote extraviadoconversándome pensándome cautivoseparado de vos por la lluviael enjambre de cipresesla punzada de la tardeaquí reiventándome la fantasmagoría de las palabrasla magia del trance vértebra tras vértebraen la piel de la herida perpetua la posibilidad del … Leer más

Al portaviones Intrepid, Pedro Mir

El poeta dominicano Pedro Mir

Share this… Facebook Pinterest Twitter Whatsapp Messenger Al portaviones Intrepid, Pedro Mir Santo Domingo, febrero de 1962 (de las agencias cablegráficas internacionales): «Mil quinientos, marinos del portaviones Intrepid desembarcaron aquí en viaje de descanso y esparcimiento». Yo sé que eres un triunfo de formidable acero,yo sé que tus marinos son muchos abejorrosblancos de nudoso pañuelo, … Leer más

Ego Sum, Ernesto Noboa y Caamaño

El poeta ecuatoriano Ernesto Noboa y Caamaño

Share this… Facebook Pinterest Twitter Whatsapp Messenger Ego Sum  Amo todo lo extraño, amo todo lo exótico;lo equívoco y morboso, lo falso y lo anormal:tan sólo calmar pueden mis nervios de neuróticola ampolla de morfina y el frasco de cloral. Amo las cosas mustias, aquel tinte cloróticode hampones y rameras, pasto del hospital.En mi cerebro … Leer más

Juan Gert, Yolanda Bedregal

Yolanda Bedregal poeta boliviana

Share this… Facebook Pinterest Twitter Whatsapp Messenger Juan Gert  Mi sueño se hizo dulcemente cal.La bóveda perfecta de tu cráneoenclavada en la mariposa de mis huesoses frágil tulipáncoronando las alas abiertas de la pelvis. Sacas el molde al mundoen mi cintura breve;recogido y devoto como un rezo,hilas con mi sangre el Universo,hijo mío.Creces dentro de … Leer más

¿Qué historia cuenta…?, Delfina Acosta

Poeta uruguaya Delfina Acosta

Share this… Facebook Pinterest Twitter Whatsapp Messenger ¿Qué historia cuenta…? ¿Qué historia cuenta, si el ciprés se arquea,y la higuera se rompe, el loco viento?¿ Si las puertas se cierran de repente,es que ha estallado su terrible genio?Ya sufrir pareciera cuando el loboaterra con su aullido, desde lejos,mientras la tos despierta al moribundo,y ladra sin … Leer más